HUAMACHUCO, UNA CIUDAD CADA VEZ MÁS COMPLEJA
Si miramos, nuestra querida ciudad por todos sus antiguos "rincones", nos damos cuenta que éstos ya no son tales, puesto que los rincones actuales están ubicado en extremos que inimaginablemente podría haber sido hace sólo 10 años atrás. Ya lo decía Arnold Toynbee que la civilización se construye como todo con razón y sentimientos, la razón pone el orden, la planificación; y los sentimientos ponen la manera de convivir, el respeto, la tolerancia y a veces la propia destrucción.
Ahora después de analizar ésta nuestra ciudad, nos permite entender que su crecimiento civilizado es inevitable. Cada día más gente, más casas, más comercio, más dinero, más instituciones, más trabajo, etc... y también más posibilidad de cometer delitos en todas las esferas de la acción huamachuquina.
Todo esto nos impulsa, a los huamachuquinos a mirar nuestro pueblo desde otra óptica, desde una que nos permita no mirar que el desarrollo atraviesa nuestra vista y no nos hace parte de ella, es necesario replantear nuestra manera de pensar y admirar y aprender lo que mucha gente foránea hace, venir a una tierra que no es suya y crecer. Los huamachuquinos no podemos seguir siendo espectadores de nuestro propio desarrollo, nos corresponde mayor acción, mayor entrega, inventiva e iniciativa. Construyamos, sin fervores chauvinistas, un huamachuco para los huamachuquinos, donde todos mejoren su calidad de vida, sin envidias, sin recelos, sólo con afecto y solidaridad.
Corresponde a los huamachuquinos vivir con civismo el crecimiento de su pueblo, a sus autoridades ecaminar con una visión integral y futurista ese civismo, y a los foráneos querer a esta tierra como si fuera suya, defenderla y contribuir al crecimiento de todos.