LA INFLUENCIA DEL CAPITAL HUMANO EN LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS
El capital humano es definido como el recurso básico y más importante dentro de una empresa ya que desarrolla el trabajo que genera, la productividad de bienes o servicios con la finalidad de satisfacer necesidades y venderlos en el mercado para obtener una utilidad económica. Visto de esta manera las empresas han entendido que si existe una relación laboral entre la empresa y el capital humano muy estrecha ya que es uno de los bienes más preciados que puede tener una empresa y esto se mide por la calidad de grado de instrucción que tengan los trabajadores aquí viene a tallar la facilidad que la empresa le dé a sus trabajadores para que se capaciten y se adapten a los nuevos conocimientos de la nueva era, para que la empresa mejore en su productividad y pueda asegurar un buen lugar en el mercado. La desventaja que puede existir si la empresa no prestara estas facilidades a sus trabajadores seria que tendría a unos profesionales que no serian capaces de enfrentarse al cambio serian temerosos de su porvenir ya que no tendrían las armas para enfrentar la nueva era que estamos viviendo diciéndolo común mente serian unos frustrados intelectual mente. Como plantío Theodore Schultz "inversión en capital humano", que en definitiva era el desarrollo de la empresa por dos vías, que son mejorando el nivel tecnológico de los trabajadores de la empresa aumentaría la productividad de los factores productivos. Y esto está relacionado a la gestión por competencias ya que es una herramienta imprescindible para que la empresa se moldee y se asuste óptimamente, tiene que convertir los recursos humanos en capital humano y esto solo lo puede lograr innovando continuamente a sus trabajadores haciendo que se sientan contentos y reconocidos con lo que hacen logrando de esta manera establecer un canal de comunicación entre la empresa y sus trabajadores de esta manera se lograra enriquecer la personalidad de cada trabajador. De tal modo esta empresa contara con trabajadores con una capacidad de enfrentarse a lo nuevo. En conclusión este es un tema muy importante de que hablar ya que en el capital humano entramos todas las personas que trabajamos en una empresa ya sea en el sector privado como en el publico ya que todos debemos estar en un continuo cambio de innovación para que logremos un liderazgo generando un auto desarrollo y esto lo lograremos no quedándonos con lo que sabemos sino averiguando de lo que no sabemos de tal marera siempre estaremos actualizados en las nuevas tecnologías.