Objetivo de la Economía de la Educación
La economía de la educación es una de las ciencias auxiliares de la economía, apareció con un soporte teórico inicial del capital humano o inversión en educación para que posteriormente tenga un nivel de rentabilidad, reproducción y aportes a la sociedad, para que la educación ya no sea hereditario o solo para los de clase social alta sino que sea por elección propia de tal manera que los sistemas educativos organicen reproducción social y gracias a esta educación puedan acceder individuos de todas las clases socioeconómicas que tengan esas ganas de educarse y realizarse como un individuo apto para la sociedad, para esto sería necesario un ciclo económico que tendía que tener la economía de la educación para que los recursos sigan ese ciclo y no se queden en un determinado lugar haya un desequilibrio en las decisiones que puedan tomar los directivos con sus diferentes métodos utilizados para estudiar los comportamientos ya sean macroeconómicos o microeconómicos y así aprovechar mas los recursos que se pueda tener, y que los agentes económicos trabajen ilimitadamente buscando muchos más beneficios para las diferentes necesidades que puedan aparecer y así poder escoger la mejor alternativa que pueda satisfacer a los individuos mejorando los resultados que hubo antes de la inversión y los rendimientos futuros sean superiores a lo gastado en el tiempo que implica esta inversión y en el lugar de trabajo haya más productividad .
Entonces su objetivo de la educación es contribuir al crecimiento económico mejorando la calidad de población proporcionando un mejor desarrollo humano y una formación general a la población.